CAMP VACACIONAL

30%

dcto.

Lectura rápida, matemáticas y técnicas de estudio

Días
Horas
Minutos

CAMP VACACIONAL

30%

dcto.

Días
Horas
Minutos

Lectura rápida, matemáticas y técnicas de estudio

¿Cómo enseñar a leer a un niño?

family under the blanket in bed reading book scaled

El aprendizaje de nuestros hijos siempre ha sido un tema importante como parte del desarrollo, algunos estudios dicen que la edad adecuada para aprender a leer y escribir gira alrededor de los 6 años, sin embargo, debemos tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo, la lectoescritura es un solo proceso, se aprende al tiempo, teniendo en cuenta que se deben poseer adecuadas bases en el lenguaje oral. Por lo tanto, lo más importante es fomentar el desarrollo a través de estímulos que permitan alcanzar estas capacidades con éxito y sobre todo motivación. Aplica los siguientes pasos:

1. Pasos para aprender a leer:

 

  • Habilidades fonéticas

El primer paso es entrenar en habilidades fonéticas, es decir, que aprendan asociar las letras con su respectivo sonido, empezando por las vocales, luego las consonantes, puedes hacerlo de forma interactiva, por ejemplo, con canciones; Luego se deben combinar formando sílabas /ma, pa, la…/, una forma puede ser uniendo imagen con la sílaba que se está practicando de otro color y/o más grande:

Mesa

mesa

 Hasta ir formando palabras, por ejemplo:

Sapo

rana

 

  • Lectura en frases

El siguiente paso es lectura en frases, en este proceso nuestro hijo ya debería conocer algunas palabras, podemos empezar a combinando palabras y dibujos para formar la frase:padres   Los  de Tomás

También para revisar la comprensión, se coloca la oración y que los niños realicen el dibujo:

La gata se llama Lola

 

  • Competencias lectoras

Y así sucesivamente se van incluyendo varias frases, hasta construir párrafos y textos, al tiempo introducir preguntas de forma interactiva, para ir construyendo competencias lectoras en nuestros hijos.

 

5 Secretos para padres que quieren potenciar el estudio de su hijo

 

2. Actividades prácticas para aprender a leer

Además, debemos tener en cuenta que la lectura se puede ir construyendo con actividades cotidianas, por ejemplo:

  • Fomentarlos a fijarse en carteles, etiquetas, símbolos que encontramos en las calles.
  • Leyéndoles en voz alta, cuentos que les gusten, que les llame la atención, no olvides que la mejor forma de enseñar es dar ejemplo.
  • Aumenta su vocabulario, enséñales familias de palabras, por ejemplo, flor, florecita…, así sucesivamente.
  • Utiliza herramientas divertidas, como poesía, canciones, juegos, dibujos, recortes, entre otros.

No olvides que en todo aprendizaje lo más importantes es la disciplina, perseverancia, paciencia y confianza en tus hijos, convierte este proceso en algo divertido para ellos.

 

5 Tecnicas de lectura rapida

 

Compartir
Julieth Nataly Penagos

Autor

Psicóloga, Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

CAMP VACACIONAL

Días
Horas
Minutos

Lectura rápida, matematícas y tecnicas de estudio

¿Necesitas ayuda?

1200x628

¿Necesitas ayuda?